Resumen del bloque 5 de Bloques de aprendizaje

  POTENCIA Y ACTO

 

Este bloque nos da una explicación de las generalidades de la educación antes de Cristo, nos explica que la educación era enfocada en el ámbito familiar. El encargado de enseñar dichos conocimientos era el padre de familia, este enseñaba mediante leyendas, mitos, educación religiosa, como sobrevivir en la vida cotidiana, etc.

Luego de esto, aparece la figura del maestro quien se dedicaba a enseñar a cambio de una remuneración, dicho profesor estaba basado en enseñar gramática, aritmética, literatura, geometría, entre otras. Sin embargo, esto crea 2 tipos de enseñantes, uno malo y el otro bueno. Los Sofistas no difundían la verdad si no que, solo querían persuadir a las personas para su beneficio por otro lado, los Filósofos, que si deseaban saber por el amor a la sabiduría.

En el siglo XLL, surge la universidad como es el caso de la Universidad de Paris o la de Oxford, con todos los saberes en torno a la Teología y la Filosofía, y la unión de docentes y alumnos con el interés de cultivar una ciencia al más alto nivel.

Estas universidades se definen como una comunidad de profesores y alumnos con un interés de la investigación, estos cuentan con una lista importantes de aspectos para tener en cuenta:

Primer aspecto

Estudian la naturaleza del hombre en la vida social. Llegando a la conclusión de el ser humano necesita de los demás para proveerse material y espiritualidad. Nos afirman que el ser humano no puede alcanzar el estado de perfección por si solo.

Segundo aspecto

Los docentes y alumnos ofrecen un aporte para transmitir el conocimiento y experiencias, los objetivos de los alumnos son la dedicación al estudio y a realizar críticas a la clase.

Tercer aspecto

La universidad es construida principal mente por el deseo de la búsqueda de la verdad mediante la investigación. Esta verdad debe ser buscada con una forma no interesada, sin obtener un beneficio, sino que con el deseo de alcanzar la verdad.

Cuarto aspecto

Cuenta con tres pasos en el cumplimiento que debe mostrar la universidad. La investigación, es aprendida con la ayuda de la docencia, y los servicios son ofrecidos para que el hombre adquiera la verdad. El hombre tiene la misión de comunicar la verdad, y con esto la universidad cumple con los servicios a la comunidad.


Apetito concupiscible: Este tiene por objeto el bien deleitable, esto es, aquel bien que, cuando lo poseemos, nos produce un placer de tipo físico. En conclusión, nos lleva a buscar los bienes sensibles y a huir de los males sensibles, y nos puede arrastrar hacia bienes sensibles contrarios al bien de la razón. 

Los sentimientos tipos físicos pueden ser: 

-El amor 

-El deseo 

-El deleite 

-El odio 


Apetito irascible: Es el apetito inferior responsable de la pasión hacia los bienes difíciles de conseguir o audacia y de la pasión hacia los males difíciles de evitar o temor. Santo Tomás llamaba "fortaleza" a la virtud que modera este apetito. 

Algunos son: 

-La esperanza 

-La audacia 

-La ira 

Estas pasiones pueden variar según el temperamento que tenga cada persona.


Referencia: Bloques de aprendizaje en semillas Investigativas.

Pg. 105

Autor: José Orlando Salazar Duque. PhD. En Filosofía.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog