Entradas

Resumen del bloque 13 de Bloques de aprendizaje

  Educar con principios filosóficos   Encontramos principalmente una problemática en cuanto al sistema educativo de Colombia que se basa en una transmisión de datos poco críticos y poco reflexivos; y, sobre todo, al observar que algunos de los profesionales, al terminar su carrera, no encuentran trabajo, salen sin criterios, sin preparación y sin capacidad de incursionar o de aportar a una sociedad tan necesitada de cambio y de transformación. Según para generar un cambio social antropológico, debe inspirarse en el pensamiento filosófico de Kant, en particular, en sus máximas: ¡Atreverse a pensar! ¡Pensar por sí mismo! ¡Ponerse en el lugar del otro! ¡Ser consecuente! Tenemos una la falsa idea de que el aprendizaje es la memorización de datos e información, y se olvida de la importancia crucial del proceso de pensar Por ende, podemos decir que una educación que se base en principios filosóficos, que puede llegar a formar verdaderos profesionales, con capacidad de ver...

Mapa conceptual del bloque 12 de Bloques de aprendizaje

Imagen
Referencia: Bloques de aprendizaje en semillas Investigativas. Pg. 355 Autor: José Orlando Salazar Duque. PhD. En Filosofía.

Resumen del bloque 12 de Bloques de aprendizaje

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Y DERECHOS HUMANOS El tema de la doctrina social de la Iglesia y los derechos humanos es sólo un breve acercamiento, por su importancia en la vida profesional, para aportar a los demás a una formación integral, de tal forma que se forme al hombre, a la sociedad y a la comunidad de una manera más justa, más humana y más equitativa. ¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia? (DSI) La DSI es un patrimonio de enseñanzas que se organizan sistemáticamente. Se trata de un cuerpo de enseñanza elaborada en el seno de la Iglesia, como respuesta histórica a los problemas económicos y sociales. La DSI orienta la vocación de cada uno/a en la lucha por la justicia. Su fin es orientar la conducta de las personas, como consecuencia del compromiso por la justicia, según la función, vocación y circunstancias de cada persona. Las respuestas históricas de la Iglesia a los problemas sociales se siguen la dinámica inductiva del VER – JUZGAR – ACTUAR. VER: Se trata de...

Mapa conceptual del bloque 11 de Bloques de aprendizaje

Imagen
Referencia: Bloques de aprendizaje en semillas Investigativas. Pg. 321 Autor: José Orlando Salazar Duque. PhD. En Filosofía.

Resumen del bloque 11 de Bloques de aprendizaje

DIMENSION PERSONAL, INTERPERSONAL, INTELECTURAL Y CORPORAL   La determinación es la pieza que falta para convertir en realidad los sueños de millones de personas. Se llama asesino, porque cuántas vidas que podrían haber sido ejemplos inspiradores, se han quedado en simples vidas mediocres, debido a que estas personas han permitido que el hábito de la postergación anide en ellas. ««Nunca dejes para mañana lo que puedas hacer hoy», pero desafortunadamente ese mañana nunca llega para millones de personas. Dejan para mañana el avance hacia sus sueños, sin darse cuenta de que lo que realmente están haciendo es matar esos sueños lentamente y caer en la gris mediocridad.  Por tal razón, si de verdad desea triunfar, debe destruir el hábito negativo de la postergación.» Las cosas cambiarán, pero no mejorarán al menos que usted emprenda con determinación total la acción masiva necesaria que hace que las cosas sucedan. «Su vida solo comenzará a ser mejor cuando usted comience a tomar acc...

Mapa conceptual del bloque 10 de Bloques de aprendizaje

Imagen
Referencia: Bloques de aprendizaje en semillas Investigativas. Pg. 285 Autor: José Orlando Salazar Duque. PhD. En Filosofía.